miércoles, 21 de septiembre de 2011

INODORO INTELIGENTE DE ULTIMA TECNOLOGIA

FUNCIONES: Lavado y secado automático; para relajarse provee de música y masajes; también pensando en la salud tiene bascula para conocer el peso de la persona y un chip para analizar la orina.








Este trabajo de investigación tecnológica, nos dio a conocer el proceso para innovar un producto ya posicionado.








Para concluir debemos tener en cuenta que un producto a pesar de su antigüedad puede lograr una posición adelante gracias a la INNOVACIÓN TECNOLÓGICA


http://youtu.be/v6bBG1p86nI

sábado, 30 de julio de 2011

TIPOS DE INNOVACION QUE EXISTEN

  • Innovación tecnológica. Surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Este tipo de innovación tradicionalmente se ha venido asociando a cambios en los aspectos más directamente relacionados con los medios de producción.
  • Innovación comercial. Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del marketing. El éxito comercial de un nuevo producto o servicio esencialmente depende de la superioridad del mismo sobre los restantes y del conocimiento del mercado y la eficacia del marketing desarrollado al efecto. 
  • Innovación organizativa. En este caso el cambio ocurre en la dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa. Es un tipo de innovación que, entre otras cosas, posibilita un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros.

  • Según el grado de novedad de la innovación:
    • Innovación incremental. Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa que, si bien aisladamente son poco significativas, cuando se suceden continuamente de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso. Así, se observa cómo el crecimiento y el éxito experimentado por las empresas de automoción en los últimos tiempos responde, en gran parte, a programas a largo plazo caracterizados por una sistemática y continua mejora en el diseño de productos y procesos.
    • Innovación radical. Implica una ruptura con lo ya establecido. Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes. Aunque no se distribuyen uniformemente en el tiempo como las innovaciones incrementales, si surgen con cierta frecuencia. Se trata de situaciones en las que la utilización de un principio científico nuevo provoca la ruptura real con las tecnologías anteriores (Un ejemplo puede ser la máquina de vapor o el microprocesador).
    Según el objeto de la innovación
    • Producto. Fabricación y comercialización de nuevos productos o mejores versiones de productos existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas (microprocesadores, videocasetes, etc.) o mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes (walkman, agenda electrónica, etc.).
       
    Proceso. Instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la productividad o racionalizar la fabricación, ya sea para la fabricación de productos nuevos o para la fabricación más eficiente de productos existentes (como por ejemplo la nueva técnica de litografía para fabricación de memorias RAM).

    hec1107.webs.com/tiposdeinnovacin.htm

LO ÚLTIMO EN INNOVACION EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Tendencias para 2011: el marketing de contenidos será imprescindible
En 2011 los anunciantes van a tener que replantear sus enfoques de publicidad y marketing y centrarse en crear contenidos que atraigan a los consumidores de forma natural, en lugar de seguir confiando en el modelo publicitario de interrupción, al que cada vez responden menos consumidores.
Estos contenidos atractivos pueden ser cualquier cosa creada con el nombre de la marca (anuncios, vídeos en YouTube, juegos online, páginas en Facebook o aplicaciones móviles) con lo que los consumidores quieran participar. Son contenidos entretenidos, divertidos, informativos, funcionales o capaces de satisfacer una necesidad de los consumidores que no interrumpen ni molestan a los usuarios.
En los social media se ha hecho muy evidente el poder de los contenidos patrocinados o “earned media”. En Estados Unidos, tres de cada cuatro empresas que realizan estrategias de social media utilizan este tipo de contenidos en sus campañas, según un estudio de King Fish Media, HubSpot y Junta42.
Los publicistas y las agencias siempre han tratado de crear anuncios efectivos y rompedores, pero ahora el modelo tradicional de interrupción ya no funciona. Para lograr crear contenidos que sean realmente atractivos para la audiencia tienen que ser únicos, útiles, bien ejecutados, divertidos y hacer un buen uso del canal en el que aparecen.
Las ideas para estos contenidos tienen que basarse en el comportamiento, la actitud y el estilo de vida de los consumidores, según afirma Geoff Ramsey en eMarketer. Esto implica cambiar el acento del marketing, pasándolo de la idea de vender un producto a identificar y resolver las necesidades de los clientes o lo que quieren. El CEO y cofundador de eMarketer plantea: “pregúntate a ti mismo: más allá de tu producto, ¿qué puedes hacer por el consumidor?”.

El marketing móvil, que no es otra cosa que el uso de los equipos móviles para las actividades del mercadeo, seguirá aumentando. En Estados Unidos, de acuerdo con los datos de Ctia Wireless Association, más del 80% de la población acepta que se haga uso de él para el proceso mercadológico, y en el mundo se considera que más del 60% están en ello. Si se considera el crecimiento de los medios móviles y su utilización, hay que aceptar que es una realidad el incremento de su uso para el mercadeo, pues cada día será más versátil, veloz, etc., lo que permite promoción (en el sentido completo del término), análisis, seguimiento, y más en tiempo real.
rse.larepublica.com.co/.../2011.../tendencias-de-mercadeo-p...

http://youtu.be/MbyMMuKYYzs OMExpo 2011, la feria del marketing online y la publicidad digital