Tambien observamos grupos de amigos en integracion aprovechando el espacio y el ambiente ofrecido por el lugar.
Es mui notorio ver personas comprando su mercado, prendas, accesorios y todo lo demas que podemos apreciar en cada uno de sus locales.
Lo que mas sobresale es la venta de helados, almuerzos y comidas rapidas.

unos de los lugares mas agradables son las salas de cine ya que hay buena atencion, lugares comodos, muy buena higiene en los baños, un ambiente muy trankilo y agradable.
Este lugar le cambio la cara a Cúcuta, por ser frontera somos muy visitados asi que por su buena categoria, elegancia, su organizacion y su ambiente social para compartir con todos.
Para concluir fue mui dificil tomarnos la fotos pues segun el celador del lugar teniamos que tener autorizacion de la administracion, pero aun asi logramos captar algunas imagenes.
ojala y sea de su agrado...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Grupo de los 20 (países industrializados y emergentes)De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Para otros usos de este término, véase Grupo de los 20.
Países del G-20
(En azul oscuro los miembros. En azul claro los países de la Unión Europea sin representación individual)El Grupo de los 20, o G-20, es un foro de 19 países, más la Unión Europea, donde se reúnen regularmente, desde 1999, jefes de Estado (o Gobierno), gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas. Está constituido por siete de los países más industrializados (G-7), más Rusia (G-7+1 o G-8), más once países recientemente industrializados de todas las regiones del mundo, y la Unión Europea como bloque económico.
Es un foro de cooperación y consultas entre los países en temas relacionados con el sistema financiero internacional. Estudia, revisa y promueve discusiones sobre temas relacionados con los países industrializados y las economías emergentes con el objetivo de mantener la estabilidad financiera internacional, y de encargarse de temas que estén más allá del ámbito de acción de otras organizaciones de menor jerarquía.
Desde 2009 el G-20 ha desplazado al G-8 y al G-14 como foro de discusión de la economía mundial.[1]
Contenido [ocultar]
1 Historia
2 Integrantes
3 Estadísticas
3.1 Países más desarrollados, y países miembros del G-20
4 Reuniones del G-20
4.1 Futuras reuniones del G-20
5 Véase también
6 Referencias
7 Enlaces externos
HistoriaEl Grupo de los veinte (G-20) de Ministros de finanzas y Gobernadores de bancos centrales se estableció en 1999, para reunir a las economías industrializadas y en desarrollo más relevantes y debatir cuestiones clave en la economía mundial. La conferencia inaugural del G-20 se llevó a cabo en Berlín, del 15 al 16 diciembre de 1999, organizada por los ministros de finanzas de Alemania y Canadá.[2]
La Cumbre de Washington celebrada el 15 de noviembre de 2008 en la capital estadounidense, es considerada como una de las reuniones más importantes del G-20, ya que trató de la reforma del sistema financiero mundial. Fue propuesta por la Unión Europea y organizada por Estados Unidos.
El 2 de abril de 2009 se celebró la llamada Cumbre de Londres.
En septiembre de 2009 tuvo lugar la reunión de Pittsburg, Estados Unidos, donde formalmente se decidió que el G-20 reemplazara al G-8 o al G8+5 de ahí en adelante, en lo concerniente a los planes de desarrollo mundial en conjunto.
«El G-20 se convirtió desde ayer [25 de septiembre de 2009] en el organismo que se ocupará de la situación económica mundial, desplazando al G-8 o el G-14. En su primera definición como foro permanente el G-20 se pronunció por políticas que resguarden el empleo decente, promovió regulaciones a los bancos de inversión y paraísos fiscales y avanzó en la reformulación del FMI y el Banco Mundial. La decisión de convertir este grupo como principal fue anunciado por el presidente de los EE. UU. Barack Obama, frente a los países europeos que preferían un más manejable G-14. Apenas hecho el anuncio Obama comenzó dándole la palabra a los presidentes de Corea y de Australia, junto a la Argentina los tres países que hubieran sido desplazados.»[3]
El 26 de junio de 2010 se celebró la cuarta cumbre del G-20 de Toronto en Canadá.
La conferencia del G-20 en Seúl