- Innovación tecnológica. Surge tras la utilización de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa. Este tipo de innovación tradicionalmente se ha venido asociando a cambios en los aspectos más directamente relacionados con los medios de producción.
- Innovación comercial. Aparece como resultado del cambio de cualquiera de las diversas variables del marketing. El éxito comercial de un nuevo producto o servicio esencialmente depende de la superioridad del mismo sobre los restantes y del conocimiento del mercado y la eficacia del marketing desarrollado al efecto.
Innovación organizativa. En este caso el cambio ocurre en la dirección y organización bajo la cual se desarrolla la actividad productiva y comercial de la empresa. Es un tipo de innovación que, entre otras cosas, posibilita un mayor acceso al conocimiento y un mejor aprovechamiento de los recursos materiales y financieros.
Según el grado de novedad de la innovación:Innovación incremental. Se trata de pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y las prestaciones de la empresa que, si bien aisladamente son poco significativas, cuando se suceden continuamente de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso. Así, se observa cómo el crecimiento y el éxito experimentado por las empresas de automoción en los últimos tiempos responde, en gran parte, a programas a largo plazo caracterizados por una sistemática y continua mejora en el diseño de productos y procesos.
- Innovación radical. Implica una ruptura con lo ya establecido. Son innovaciones que crean nuevos productos o procesos que no pueden entenderse como una evolución natural de los ya existentes. Aunque no se distribuyen uniformemente en el tiempo como las innovaciones incrementales, si surgen con cierta frecuencia. Se trata de situaciones en las que la utilización de un principio científico nuevo provoca la ruptura real con las tecnologías anteriores (Un ejemplo puede ser la máquina de vapor o el microprocesador).
Según el objeto de la innovaciónProceso. Instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la productividad o racionalizar la fabricación, ya sea para la fabricación de productos nuevos o para la fabricación más eficiente de productos existentes (como por ejemplo la nueva técnica de litografía para fabricación de memorias RAM).
hec1107.webs.com/tiposdeinnovacin.htm
sábado, 30 de julio de 2011
TIPOS DE INNOVACION QUE EXISTEN
LO ÚLTIMO EN INNOVACION EN VENTAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Tendencias para 2011: el marketing de contenidos será imprescindible
Estos contenidos atractivos pueden ser cualquier cosa creada con el nombre de la marca (anuncios, vídeos en YouTube, juegos online, páginas en Facebook o aplicaciones móviles) con lo que los consumidores quieran participar. Son contenidos entretenidos, divertidos, informativos, funcionales o capaces de satisfacer una necesidad de los consumidores que no interrumpen ni molestan a los usuarios.

Los publicistas y las agencias siempre han tratado de crear anuncios efectivos y rompedores, pero ahora el modelo tradicional de interrupción ya no funciona. Para lograr crear contenidos que sean realmente atractivos para la audiencia tienen que ser únicos, útiles, bien ejecutados, divertidos y hacer un buen uso del canal en el que aparecen.
Las ideas para estos contenidos tienen que basarse en el comportamiento, la actitud y el estilo de vida de los consumidores, según afirma Geoff Ramsey en eMarketer. Esto implica cambiar el acento del marketing, pasándolo de la idea de vender un producto a identificar y resolver las necesidades de los clientes o lo que quieren. El CEO y cofundador de eMarketer plantea: “pregúntate a ti mismo: más allá de tu producto, ¿qué puedes hacer por el consumidor?”.

rse.larepublica.com.co/.../2011.../tendencias-de-mercadeo-p...
http://youtu.be/MbyMMuKYYzs OMExpo 2011, la feria del marketing online y la publicidad digital
http://youtu.be/MbyMMuKYYzs OMExpo 2011, la feria del marketing online y la publicidad digital
miércoles, 13 de julio de 2011
PROYECTO PRODUCTIVO ELABORACION DE ZAPATOS
¿Como afecta la elaboracion de zapatos al medio ambiente?
1. EL CUERO :
Gran cantidad de árboles de hoja caduca, y sobre todo los robles, emiten isopreno, producto generado de forma natural por plantas y animales y precursor del ozono. Se ha calculado que las emisiones globales de isopreno de origen vegetal alcanzan más de 500 teragramos cada año.
3.LAS MAQUINAS:
Sabido es que la contaminación afecta biológicamente por igual al hombre, a los animales y a las plantas, al igual que las pérdidas materiales, peor más visibles son estas últimas (pérdidas y gastos), porque su costo se nota inmediatamente, y los daños en los seres vivos son cubiertos por otros parámetros.
La contaminación ambiental no tiene fronteras. La atmósfera es única, las aguas son internacionales en su mayor parte, y los alimentos producidos sobre tierras lejanas pasan de una parte del mundo a la otra.
El hombre, con su vida y su actividad, produce los desechos, contaminando en tan gran escala al ambiente, que existe el peligro de que la naturaleza no pueda deshacerse de aquellos (los desechos), sin afectar a la especie humana. Los efectos son evidentes; y no se conoce cómo reaccionará el hombre en el futuro
1. EL CUERO :
La cantidad de residuos y contaminación generada por la industria de elaboración de cuero es sorprendente. El hedor de una curtiduría es insoportable. No sólo contaminan el aire, sino que también contaminan el resto del entorno con el uso de una multitud de sustancias químicas muy tóxicas. Una estimación sitúa el coste potencial de una planta de tratamiento de aguas residuales de una curtiduría en el 30% de la inversión total demostrando que se trata de un problema importante.
Entre las sustancias usadas en la confección del cuero están: cal, sulfato sódico, emulsionantes, agentes desengrasantes no solventes, sal, ácido fórmico, ácido sulfúrico, sales de sulfato de cromo, plomo, zinc, formaldehido, grasas, alcohol, bicarbonato sódico, tintes, colas de resina, ceras, derivados de alquitrán vegetal y acabados basados en cianuro. Las aguas residuales de una curtiduría también contienen grandes cantidades de otros contaminantes como proteínas, pelo y sal.
La industria del cuero también usa una tremenda cantidad de energía. De hecho, sobre la base de cantidad de energía consumida por unidad producida, la industria del cuero se situaría junto a las industrias de obtención de papel, acero, cemento y petróleo como gran consumidora de energía.
2.EL PEGANTE :
Los compuestos de carbono orgánico expulsados por árboles influyen en la calidad del aire según se indica en un estudio. Científicos de Dinamarca, Nueva Zelanda y Estados Unidos han descubierto que la oxidación del isopreno, un hidrocarburo, genera gases y aerosoles que influyen en el calentamiento del planeta. Los resultados del estudio se han publicado en la revista Science. Gran cantidad de árboles de hoja caduca, y sobre todo los robles, emiten isopreno, producto generado de forma natural por plantas y animales y precursor del ozono. Se ha calculado que las emisiones globales de isopreno de origen vegetal alcanzan más de 500 teragramos cada año.
3.LAS MAQUINAS:
Sabido es que la contaminación afecta biológicamente por igual al hombre, a los animales y a las plantas, al igual que las pérdidas materiales, peor más visibles son estas últimas (pérdidas y gastos), porque su costo se nota inmediatamente, y los daños en los seres vivos son cubiertos por otros parámetros.
La contaminación ambiental no tiene fronteras. La atmósfera es única, las aguas son internacionales en su mayor parte, y los alimentos producidos sobre tierras lejanas pasan de una parte del mundo a la otra.
El hombre, con su vida y su actividad, produce los desechos, contaminando en tan gran escala al ambiente, que existe el peligro de que la naturaleza no pueda deshacerse de aquellos (los desechos), sin afectar a la especie humana. Los efectos son evidentes; y no se conoce cómo reaccionará el hombre en el futuro
ENSEÑANZA DE LA PELICULA WALLE

Yina Paola Neira :
Aveces no le damos la importancia de lo que realmente sifgnifica nuestro planeta. ver la pelicula me hizo tomar conciencia de que los recursos naturales son nuestra fuente de vida y el no cuidarlos provocarian destruccion a la vida.
Claudia Uribe :
Ahora entiendo que cortar un arbol o una planta le hace daño al planeta y cada arbol juega un papel importante en el medio ambiente.
Deymer Celon :
La tecnologia en exceso es dañina ya que nos paraliza y nos acostumbramos a vivir una vida de descuido y flojera esperando que todo nos lo hagan.
Breiner Marquez :
Debemos protejer nuestro planeta antes de que sea demasiado tarde
debemos reciclar para conservar nuestro planeta.
CONCLUSION:
No debemos esperar que nuestro planeta sea destruido o se acabe la vida, para reflexionar y tomar conciencia sobre la importancia que es cuidar nuestra fuente de vida " el medio ambiente".

walt disney pictures
presenta: wall-e
afilmby: pixar films
directed:andrew stanton
produced by :jim morris
screenplay by : andrew stanton
music by: thomas newman
animation:davi andreson
production: breti coderre
mark cordell holmes
george hull alec muradian
alec muradian jeremy vickery
and: stephen l wong
souno efects by :crchis chapman
featuring the
voices talents of
fred willard
jeff garlin
ben burti
kim kopp
carrett palmer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)